En Instagram hay unos 90 millones de fotos de comida y, por otra parte, el 9% de los usuarios de Apps descargan aplicaciones de cocina. Con estas cifras, ¿cómo no iba a triunfar una especie de red social para ‘foodies’?
Es lo que habrán pensado los fundadores de Cookbooth, una App (para sistemas operativos iOS y Android) que permite a chefs y aficionados crear fotorecetas paso a paso, así como compartirlas con los demás usuarios del portal. Este espacio de intercambio gastronómico entre cocinillas de todo el mundo –cada día se suben unas 60 recetas en inglés, castellano, alemán, francés, catalán y portugués- favorece el aprendizaje de nuevas especialidades, la inspiración y creación de un recetario ideal, adecuado a los gustos y necesidades de cada uno.
Otra -gran- ventaja de este portal es que garantiza el éxito en los fogones, ya que las recetas son detalladas de manera visual y ¿qué puede resultar más fácil que emular cada gesto, cada truco, que aparece en pantalla? Además, Cookbooth dispone de filtros fotográficos, por lo que las imágenes son resultonas, y a ello se suma la posibilidad de completar cada cliché con anotaciones.
Las cifras cosechadas hasta la fecha por esta App no hacen más que confirmar el tirón que tiene la gastronomía, especialmente en nuestro país donde más usuarios ha registrado este portal: desde su lanzamiento el pasado mes de agosto, ya cuenta con unos 40 mil usuarios activos y ha registrado 220.000 descargas. ¡Larga vida a Cookbooth!, nosotros ya somos fans.