Cada uno de los siete gastronomistas de Barcelona ha escogido su restaurante preferido entre los abiertos en la ciudad este 2017 y lo cierto es que la lista nos ha salido, valga la redundancia, muy pero que muy gastronomista. Locales con muy buena mesa y precios populares. Sin excesivos alardes insustanciales, pero con grandes dosis de oficio y sentido común. Gastronomía popular, pues, que os hemos contado a lo largo de 2017 con lenguaje popular.
1. Plata Bistró (Isabel Loscertales)
Qué gusto da cuando descubres a un cocinero nuevo, con pasión por su trabajo, ganas por agradar y con las ideas claras. Y si encima es de tu tierra, razón de más para desear que le vaya bien con su proyecto. Víctor García es de Fraga (Huesca), tiene 33 años y tras formarse en los fogones de… Leer más
2. The Greenhouse (Belén Parra)

The Greenhouse es una pequeña revolución en el panorama gastronómico de Barcelona. Una cocina que va por libre y que eleva a otro nivel el inagotable potencial de las verduras, con la preciada contribución de su chef, el australiano Damien Bolger, claro. A descubrir y… Leer más
3. Extra Bar (Laura Conde)

Cuando uno sale contento de un restaurante tarda poquito en decírselo a sus amigos, en recomendarlo, en hablar maravillas de él casi como si fuera su propio negocio. El último restaurante donde me ha pasado eso ha sido Extra Bar. Tapas cañeras, algunas viajadas, sabores potentes, vinos interesantísimos y precios… Leer más
4. Bicnic (Ferran Imedio)

Puedes ir de pícnic y disfrutar de una comida al aire libre o puedes ir al restaurante Bicnic, bajo techo, eso sí. Allí podrás disfrutar de su cocina libre, sin ataduras de ningún tipo, a dos velocidades, ‘fast’ y ‘slow’, a ratos viajada, a ratos tradicional, de chup-chup, con productos de aquí y de allá, y… Leer más
5. Pepa Pla (Josep Sucarrats)

Uno lee Pla en el letrero de un bar barcelonés y le asalta de repente una atmósfera confortable. El Restaurant Pla, el Bar del Pla y el Cometa Pla de Ciutat Vella (Barcelona), teniendo los tres carácteres bien diferenciados, comparten como los buenos hermanos cierto aire de familia (Pla es el apellido de Jaume, que participa en todos ellos junto con varios socios). La familia se amplió recientemente con una hermana, Pepa Pla. También con personalidad, tanta que, esta vez… Leer más
6. El Bala (Laia Zieger)

Érase una vez un hombre, El Bala, que decidió recorrer el mundo en búsqueda de la felicidad y del disfrute y que, cuenta la leyenda, se casó con dos gemelas de Hawái que tocaban el ukelele con una pata de jamón serrano. Tras años volando por el planeta, aterrizó en Barcelona, en la calle de Aribau, donde con sus tatuajes y su sonrisa abrió una casa de comidas en la que… Leer más
7. El Cinco (Carme Gasull)

El Cinco es lo último y a la vez lo primero del chef Josep Armenteros. Es su restaurante más personal; el más suyo. Está concebido como exquisito punto de encuentro donde picar, comer, cenar, copear y hasta bailar en esa Barcelona ‘diagonalera’ donde tantas horas echamos entre las puertas del Pokin’s, los neones del Pippermint, los skaters del Turó Park, el Área Beethoven y… Leer más