Desde hace años, casi todos los grandes cocineros españoles disponen de locales más informales en los que poder disfrutar de su buen hacer a precio más cercano a los mortales. En lugar de las tres cifras que suele costar comer o cenar en un restaurante con estrella Michelin (o con varias), aquí la cosa se solventa con una cuenta que ronda los 30 euros y que permite una primera introducción a su cocina. Es el caso de Gloria, la casa de comidas de Nacho y Esther Manzano que cuenta con dos sedes, una en Oviedo y otra en Gijón. Llamada así en homenaje a su abuela, es una propuesta urbana y chic, pero a la vez desenfadada, donde se pueden comer platos basados en la temporada, el producto y propuestas clásicas de Casa Marcial, adaptadas a este formato. Estuvimos en el de Gijón y hemos extraído 10 motivos por los que merece la pena pasarse por allí.
- Su cocina vista. Comer en barra en Gloria es mucho más divertido que en mesa. Hágannos caso. La cocina a la vista está rodeada por una barra circular que expone a miradas indiscretas (¡las nuestras!) lo que se hace en el local.
- Decoración elegante y cosmopolita. Un local que bien podría estar en Nueva York o Londres y que, sin embargo, se encuentra en la desembocadura de la calle Los Moros. Esto es la (buena) globalización.
- Una carta de vinos diferente y convicente. Vinos atlánticos, un par de generosos, referencias asturianas, bodegas jóvenes… La carta está diseñada por el laureado sumiller de Casa Marcial y eso se nota. Los precios, asequibles, desde los 2’5 euros por copa.
- Las croquetas de Casa Marcial. Consideradas entre las mejores de España (y del mundo, por tanto), Gloria las pone al alcance de todo el mundo. ¿Hay mejor razón para ir?
- Sardinas y bonito. Que quiere decir que se trabaja producto local y de temporada. Con el otoño (si algún día llega) desaparecerán de la carta y entrarán cosas nuevas porque en Gloria se respeta la rotación natural.
- Porque se come con las manos. ¡Y es divertido! Pasa con el impresionante cabracho que llega frito entero a la mesa o con el nem de papada ibérica y gamba.
- Porque informal no significa que no se pueda comer de cuchara. Efectivamente, aquí hay fabada también para el que la quiera.
- Por tablas de queso que son auténticos abc de la gran riqueza asturiana. Rey Silo Rojo, Gamoneu, Pría Tres leches, Cueva de Llonín, Ovín de Cabra y Tedeyu. ¿Hace falta decir algo más?
- Por la torrija. Vale, el arroz con leche es de sobresaliente, pero lo de la torrija no tiene nombre. Brutal.
- Porque es un local de primera copa clarísimo. Buenos vinos, vermús, cocktails… La parte de bar de Gloria está cuidada y surtida. ¿Quién se resiste a tomarse aquí la primera?
Restaurante Gloria. Plaza Florencio Rodríguez Rodríguez, 3. Teléfono 984 29 94 90. Horario, de lunes a jueves, de 12 a 17 horas y de 20 a 00.30 horas. Viernes y sábado, de 12 a 17 horas y de 20 a 01.30 horas. Domingo, abierto solo a mediodía. Precio medio: 30-35 euros.
Banda sonora. Them – Gloria